La visita de Raphael a los pequeños de Pídeme la Luna

El artista acudió al Hospital Materno Infantil para escuchar las historias de los niños en Oncología

NACHO GUZGUTI  DIARIO JAÉN

03 DIC 2024 / 19:25 H.

Raphael y Natalia Figueroa junto a varios niños de la asociación y responsables sanitarios en su visita al Hospital Materno Infantil. / Jason Moyano / Diario JAÉN.

El cariño que despierta la figura de Raphael no reside únicamente en sus números de ventas o en sus grandes reconocimientos. También reside en sus actos. Y es que Raphael, como Padrino de Honor de la Asociación Pídeme la Luna, aprovechó su estancia en Jaén para visitar en el Hospital Materno Infantil a los niños de Pídeme la Luna José María, Daniela, Samuel, Sara y Ainara, quienes, llenos de entusiasmo, les saludaron cariñosamente y tomado de la mano, regalándoles un emotivo recibimiento en compañía de sus familias.

Tras este encuentro, Raphael, acompañado de su esposa, Natalia Figueroa, subieron hasta la sexta planta del hospital junto a Marisol Escribano, presidenta de la asociación. Allí, conocieron la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos, un espacio especialmente acondicionado gracias al esfuerzo solidario de Pídeme la Luna. La doctora Ana Belén López responsable de la Unidad de Cuidados paliativos Pediátricos y las enfermeras Rosario Bernal y Ángela Comas fueron las encargadas de explicarles el trabajo que realizan con los niños de oncohematología y sus familias, resaltando la importancia de brindarles atención integral y apoyo. En este encuentro también participó José Miguel Echevarría, atleta y policía nacional, cuya gesta solidaria, Ubuntu —corriendo durante 24 horas—, hizo posible recaudar para Pídeme la Luna los fondos necesarios para la adecuación de la unidad.

Desde la Asociación explicaron que “Raphael y Natalia mostraron en todo momento su cercanía y calidez, emocionándose visiblemente al conocer de cerca la labor de la asociación y al escuchar las historias de estos pequeños guerreros”. Para Pídeme la Luna, contar con Raphael como Padrino de Honor desde 2017 “es un auténtico privilegio”. “Su visita de hoy, marcada por la ternura y la sensibilidad, ha dejado una profunda huella en todos los que han compartido este día tan especial”, relatan desde la asociación. Así, lejos de los focos y en una profunda intimidad, Raphael mostró esa cara que hace del artista linarense una persona querida dentro y fuera de las fronteras españolas, acercándose a los que más lo necesitan para poner todo de su parte, como suele hacer sobre el escenario.

Últimas entradas: